domingo, 6 de septiembre de 2009

webquest









Escazes de agua en el DF




Escazes de agua en el DF




Autor: Clara León Rios


E-mail: cleon1606@cecte.ilce.edu.mx



Área: cómputo educativo


Nivel: Bachillerato












ESCENARIO:


Una de las noticias que ocupan un espacio diario en los noticieros televisivos y radiofónicos, es la escasez de agua en la Ciudad de México, problema que parece se acrecentará para los próximos meses, por tal motivo se realizará un foro de participación ciudadana, uno por cada delegación, que se centrará en el siguiente cuestionamiento: ¿A quién o quiénes involucra el problema y la solución de la escasez de agua en el DF?

Con ese fin ustedes han sido elegidos como representantes del Director del Sistema de Aguas del DF, para que expongan ante un grupo de ciudadanos de la delegación que se les asigne, la problemática actual y presenten alternativas de solución.



TAREA:


Para realizar su propuesta, realizarán una investigación, en equipos de dos personas, en diversas fuentes electrónicas (que les serán sugeridas) a partir de ello crearán una presentación en power point, que les servirá para mostrar sus hallazgos y propuestas en el foro. Para ello dispondrán de 2 sesiones.
Antes de realizar la presentación en Power Point deberán revisar los sitios web seleccionados y leer aquella información que crean les pueda ser de utilidad para contestar las preguntas, es importante que vayan tomando nota y rescaten las ideas principales que den repuesta a las interrogantes planteadas:


• ¿Qué factores están ocasionando la escasez de agua en el DF?

• ¿Delegaciones y/o colonias más afectadas?

• ¿Cuáles son las principales consecuencias de la falta de agua en el DF?

• ¿A quién atañe el problema de la escasez de agua?

• ¿Qué se puede hacer para disminuir el problema de desabasto de agua en el DF y evitar que empeore?





Ya que han revisado la información de los sitios sugeridos, rescaten las ideas principales que dan respuesta a las interrogantes, discutan y acuerden la información que van a incorporar a la presentación, decidan cómo lo van a presentar: a través de un punteo de ideas, un cuadro sinóptico, una cita textual, imágenes, diagramas, etc.



Y finalmente diseñen la presentación, considerando cada una de las partes que debe contener el trabajo: carátula, introducción, desarrollo y una conclusión que dé respuesta a la pregunta del foro.


RECURSOS:

Debes consultar por lo menos tres de las siguientes páginas, siendo obligatorio consultar la página del Sistema de Agua del DF.



En esta página encontrarás los últimos datos sobre los lugares más afectados por la falta de agua en el DF, así como, datos sobre algunas medidas tomadas por el Gobierno local. http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n1309058.htm

Declaraciones de Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, sobre el futuro de la ciudad ante la escasez de agua. http://www.el-universal.com.mx/notas/616613.html

Videos de la Comisión Nacional de Agua, para promover el cuidado de este líquido. http://www.conagua.gob.mx/CSocial/Campania.aspx?id=9d37e74d-0c1a-459a-ae33-4cbba171ce40

Encontrarás ligas a diferentes noticias relacionadas con algunas políticas tomadas por el gobierno del DF. http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/2006/03/23/150424.php

Programas emergentes ante la escasez de agua. http://www.atl.org.mx/aguadf/

Boletín del DF, medidas ante el desabasto de agua. http://www.comsoc.df.gob.mx/noticias/boletines.html?id=1045392

Recomendaciones para ahorra el agua. http://www.df.gob.mx/wb/gdf/ahorro_de_agua

Página oficial del sistema de agua del DF, en ella encontrarás los factores que han ocasionado la falta de agua en el DF, algunas afectaciones y políticas gubernamentales ante la contingencia, así como un apartado sobre la cultura del agua. http://www.sacm.df.gob.mx/sacm/index.php

PRODUCTO:

Para que su presentación pueda ser expuesta en el foro debe dar respuesta a la pregunta inicial ¿A quién o quiénes involucra el problema y la solución de la escasez de agua en el DF?
Debe estar diseñada de acuerdo las recomendaciones descritas en clases anteriores como: textos cortos, un mensaje claro y propuestas, textos y colores adecuados, imágenes relacionadas al tema, ligas a los sitios consulados y referencias.

¡Con los conocimientos que tienen seguro harán un excelente trabajo!




Imprimir - Arriba


(Página creada con MiniQuest...en la Red - )